Estos son algunos artículos que he leído recientemente sobre actualidad digital que considero destacables. Te gustarán si te interesa el Marketing digital, Google y los datos.
Google presenta Attribution, una solución para integrar campañas (ING) #Google #marketing #estrategia En su lucha contra otras plataformas de seguimiento de campañas como Bizzible o BrightFunnel, Google ha presentado Attribution. La idea nace para ayudar a los profesionales del marketing a tener un análisis claro del coste-beneficio de sus campañas. (nota: si haces click en la foto, verás un vídeo de presentación)
4 claves para entender el futuro del marketing digital (ING) #marketingdigital Los dispositivos móviles cambiarán la atención al cliente. Se debe seguir luchando por ofrecer experiencias sin costuras. Los consumidores mezclan los mundos online y offline, y su expectativa sobre la publicidad online es creciente. Además, consideran que gracias a los datos digitales (data + machine learning) deberían recibir mensajes promocionales adecuados a sus necesidades. (Nota: esta entrada también se complementa con el vídeo anterior).
Lecciones de errores históricos producidos por malos datos (ING) #curiosidad #datos La toma de decisiones a partir de malos datos genera costes enormes en las economías. IBM calcula que en el caso de EE.UU. dichos costes ascienden a 3.100 Billones de $ anualmente (¡¡¡15% de su PIB!!!). A mejores datos, mejores decisiones.
Como colofón al uso de datos, y en especial en lo relativo a complementarlos, sugiero ver este vídeo de sobre el uso de datos basados en experiencias e insights de consumidor como paso esencial para hacer las cosas bien o, al menos, intentarlo. Le llaman Thick Data, y se diferencia del Big Data por su enfoque cualitativo. ¡La clave está en combinarlos!

Nuevos modelos de negocio en el mercado de comida para mascotas
51.000 latas de cerveza han viajado 160Kms por EE.UU. sin conductor
Predicciones y tendencias del Viernes Negro 2016
(ING) #consumo colaborativo. Nuevos públicos empiezan a tener acceso a la alta costura y al lujo gracias a nuevos modelos de negocio basados en el consumo colaborativo. ¿Para qué compar ropa o joyas de uso en ocasiones especiales si se pueden alquilar? El artículo no lo dice pero lo añado yo: Otro caso donde el cambio en el modelo de negocio ha aparecido desde actores ajenos y no desde las propias marcas del sector.
4 razones por las que los proyectos basados en datos fallan


